Editar noticia

Compartir esta nota

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro nacional de actividades para el jueves 10 de abril en rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei. Será la tercera medida de fuerza de la central obrera contra la actual gestión.
Héctor Daer (Sanidad), integrante del triunvirato que conduce la CGT, precisó que la protesta tendrá una duración total de 36 horas: el miércoles 9, desde las 12, habrá una movilización en apoyo a los jubilados, mientras que el jueves 10 se llevará a cabo un paro total de actividades por 24 horas. Los gremios del transporte ya anunciaron su adhesión, lo que garantizará un alto nivel de acatamiento.
El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en la sede de la CGT, encabezada por Daer junto a Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) y Octavio Argüello (Camioneros), quienes completan el triunvirato de conducción.
Los reclamos de la CGT
La central obrera cuestionó la intervención del Gobierno en las negociaciones paritarias y denunció que muchos acuerdos salariales fueron frenados por exceder la pauta inflacionaria, lo que perjudica directamente el poder adquisitivo de los trabajadores. Además, exigió una mejora en los haberes jubilatorios y en el bono adicional, planteando la necesidad de una actualización que garantice ingresos dignos para los sectores más vulnerables.
Otro de los motivos de la protesta es el repudio a la represión ocurrida el miércoles 12 de marzo, un episodio que desde la CGT consideran una muestra de la escalada de violencia institucional contra la protesta social. También expresaron su preocupación por la situación de las asignaciones familiares, que necesitan ser revisadas para garantizar una cobertura adecuada a los trabajadores con hijos a cargo.
En el plano económico, la central sindical alertó sobre el impacto negativo de la apertura comercial en la industria nacional y reclamó la implementación de políticas que protejan el empleo y la producción local.
Finalmente, hicieron hincapié en la necesidad de reactivar la obra pública, denunciando que muchas construcciones se encuentran paralizadas a pesar de que en algunos casos su avance supera el 80%.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.