El gobierno oficializó un aumento de las jubilaciones y mantiene el bono conegelado

Editar noticia


El Gobierno nacional confirmó un incremento del 2,4% en las jubilaciones y pensiones a partir de abril, al tiempo que resolvió mantener congelado en $70.000 el bono extraordinario para los sectores de menores ingresos. 

El ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero de 2025, que registró el mismo 2,4%. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el aumento de precios estuvo impulsado por la suba de la carne y sus derivados, afectando especialmente a la canasta básica de los jubilados.

Cómo quedan las jubilaciones en abril

Con la actualización, el haber mínimo pasará de $279.121,71 a $285.820,63. A esto se suma el bono extraordinario, lo que llevará el ingreso total de los jubilados de la mínima a $355.820,63. Este monto también será percibido por quienes cobran Pensiones No Contributivas para Madres de siete hijos.

Por su parte, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam) recibirán un total de $298.656,50 con el bono, mientras que quienes acceden a pensiones no contributivas por vejez, invalidez u otras pensiones graciables alcanzarán los $270.074,44.

Aumento en la Asignación Universal por Hijo

Además de los ajustes previsionales, el gobierno dispuso un incremento en la Asignación Universal por Hijo (AUH), que pasará a $102.704,13, mientras que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad ascenderá a $334.425,09.

Pérdida del poder adquisitivo de los jubilados

El impacto de la inflación sigue deteriorando el poder adquisitivo de los jubilados. En los últimos 12 meses, el índice de precios acumuló un 66,9%, lo que supera ampliamente los aumentos otorgados a las prestaciones previsionales.

Eugenio Semino, defensor del pueblo de la Tercera Edad, cuestionó las políticas del gobierno y advirtió que estos ajustes son apenas “parches” que no resuelven la pérdida de ingresos de los jubilados.

Fin de la moratoria previsional

Otro punto de preocupación es el vencimiento, el 23 de marzo de 2025, de la moratoria previsional establecida por la Ley 27.705. Esta herramienta permitió que trabajadores con menos de 30 años de aportes accedieran a una jubilación, beneficiando a miles de adultos mayores, en su mayoría mujeres.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.