CTERA rechazó la imposición del salario mínimo docente

Editar noticia
Foto: CTERA

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de establecer el salario mínimo docente sin instancia de negociación con los gremios del sector.

Desde la organización sindical advirtieron que esta medida ignora la paritaria nacional docente, un espacio de negociación que fue conquistado tras años de lucha y que, además de definir el salario mínimo, aborda temas clave como la infraestructura escolar, el presupuesto educativo y el financiamiento del sistema.

Según CTERA, la imposición gubernamental agrava la precarización laboral y amplía las desigualdades en la educación pública, afectando tanto a docentes como a estudiantes.

Ante este escenario, exigieron la convocatoria urgente a la paritaria nacional y una recomposición salarial acorde a la situación económica del país. Asimismo, llamaron a la comunidad educativa a permanecer en estado de alerta y movilización en defensa de la negociación colectiva y de la educación pública.

Mediante la Resolución 381/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el nuevo salario mínimo docente quedó fijado en $500.000 desde febrero.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.