Morcillo: "El Gobierno quiere hacer un negociado con el Banco Nación"

Editar noticia

Foto: Diario Sindical

La Asociación Bancaria seccional Córdoba reiteró su repudio al reciente decreto firmado por el presidente Javier Milei que transforma al Banco Nación en sociedad anónima.

En diálogo con Diario Sindical, el secretario general del gremio, Ezequiel Morcillo, aseguró que la medida del Ejecutivo "es el primer paso hacia la privatización", al tiempo que desmintió las razones esgrimidas por la presidencia.

"El Gobierno, que está salpicado por un caso de estafa con criptomonedas, dice que quiere terminar con el déficit, buscar la eficiencia y generar controles, ejes que son falsos y erróneos", planteó el dirigente.

Y agregó: "El Banco Nación no tiene déficit y lo decimos porque el ejercicio 2024 cerró con 3 billones de pesos de superávit. Además, este banco no insume recursos del Estado, sino que el 20% de esos 3 billones van al Tesoro Nacional. Es un banco con 390.000 cuentas corrientes, 19 millones y medio de cajas de ahorro, 4 millones y medio de cajas de ahorro de jubilados. Es un banco que está valuado en 30.000 millones de dólares".


En cuanto a la eficiencia del Banco Nación, Morcillo señaló que la entidad colocó 15.000 millones de dólares en pymes en el 2024. "Tiene 44 billones de activos, 33 billones de depósitos y tiene una incobrabilidad casi nula de un 1.4. Estamos hablando del banco número uno de la Argentina en transacciones, en cobertura geográfica con más de 700 sucursales y líder en depósitos y créditos", detalló.

Foto: Diario Sindical (archivo)

En materia de controles, el titular de La Bancaria de Córdoba remarcó que el Banco Nación "es examinado rigurosamente por su auditoría interna, por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y por la Auditoría General de la Nación (AGN)".


Un manotazo del Gobierno

Morcillo señaló que "el Gobierno quiere hacer un negociado con el Banco Nación" y dijo que existen "manejos oscuros" al intentar avanzar con el decreto desconociendo que la entidad fue excluida de la posibilidad de ser privatizada parcial o totalmente en la Ley Bases.

"Están buscando un poco de oxígeno para poder mantener el dólar quieto hasta las elecciones intermedias, y para ello pretenden rifar un banco líder en todo sentido como el Nación", enfatizó.

Plan de lucha

En relación a las acciones dispuestas por La Bancaria para rechazar la conversión del Nación en sociedad anónima, Morcillo destacó: "El plan de lucha bancario se basa en dos ejes. Por un lado, nuestro secretario general nacional y diputado, Sergio Palazzo, junto con el compañero Carlos Cisneros, que también es diputado nacional, han presentado un proyecto para dejar sin efecto este decreto. En segundo lugar, por la vía gremial, estamos haciendo asambleas informativas que pronto van a empezar a interrumpir la atención al cliente, medidas que irán escalando hasta llegar a un paro o movilización".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.