Docentes: así es la oferta salarial que presentó el Gobierno de Córdoba

Editar noticia

Foto: Diario Sindical

El Gobierno de Córdoba elevó un ofrecimiento salarial para las y los trabajadores del sector docente.

La pauta abarca la totalidad del período 2025 y contempla los siguientes puntos:
  • Febrero:
● Aumento del 100% del IPC de enero (2,23%), aplicado sobre los salarios de enero.
● Pago de una suma no remunerativa y por única vez de $100.000 por cargo y acumulación hasta 20 hs ($5.000 por hora con tope en 20 hs.).
  • Marzo:
● Aumento del 100% del IPC de febrero, aplicado sobre los salarios de febrero.
● Blanqueo de $12.000, incorporados en el adicional remunerativo bonificable "Gastos inherentes a la labor docente" (impacta en antigüedad y zona desfavorable).
● Continuidad de la jerarquización de cargos directivos, con un aumento de $150.000 mensuales en el complemento que perciben.
  • Abril:
● Aumento del 100% del IPC de marzo, aplicado sobre los salarios de marzo.
  • Mayo:
● Aumento del 100% del IPC de abril, aplicado sobre los salarios de abril.
● Blanqueo de $10.000, incorporados al sueldo básico.
  • De junio a enero:
● Cada mes se aplicará un aumento del 100% del IPC del mes anterior, sobre los salarios vigentes al mes previo.
● En julio se acordarán los términos para el blanqueo de los montos restantes.
  • Compensación FONID
● Se garantiza su pago hasta junio inclusive con actualización por IPC.
  • Jubilaciones
● La movilidad de los haberes se calculará aplicando la misma pauta salarial que para docentes en actividad, incluyendo el impacto de los blanqueos.
● Se continuará el proceso de aumento del haber de corte para el diferimiento, evaluando factibilidad según evolución de ingresos de Caja de Jubilaciones.
● FONID jubilados: se garantiza su pago hasta junio inclusive con actualización por IPC.



Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.