CTERA realizará una jornada de protesta: ¿cuáles son los reclamos de la docencia?

Editar noticia
Foto: CTERA

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevará a cabo una jornada nacional de protesta el jueves 13 de marzo, en respuesta al profundo ajuste que atraviesa la educación pública y la difícil situación que enfrentan las y los trabajadores del sector. 

La decisión fue tomada en el marco de un congreso extraordinario, y busca visibilizar la crisis que afecta al sistema educativo en todo el país.

Desde CTERA exigen la inmediata convocatoria a la paritaria nacional docente, entendiendo que el salario de los trabajadores de la educación no puede seguir perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación. 

Además, reclaman la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo que garantice recursos suficientes para el sostenimiento y la mejora del sistema público de enseñanza. La restitución y actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el programa de conectividad también forman parte de las demandas centrales, ya que consideran que estos recursos son fundamentales para garantizar condiciones dignas de trabajo y aprendizaje.

La docencia exige también aumento del presupuesto educativo que permita mejorar la infraestructura escolar y asegurar que todas las instituciones cuenten con condiciones óptimas para enseñar y aprender. Desde CTERA advirtieron sobre la urgencia de incrementar las partidas destinadas al refuerzo nutricional en los comedores escolares, con el objetivo de garantizar alimentación adecuada en las escuelas.

La defensa del sistema previsional público, solidario y de reparto, así como la protección de las obras sociales sindicales y provinciales, también forman parte de los reclamos de CTERA. Asimismo, rechazan cualquier intento de criminalización de la protesta social y ratifican la necesidad de fortalecer la unidad del movimiento obrero, junto a las centrales sindicales y movimientos sociales.

La medida de fuerza incluirá movilizaciones, actos y radios abiertas en distintas provincias.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.